Desde hace más de 10 años hacemos especial la sonrisa de las personas

La EQUILIBRIODONCIA

Es la mejor aliada del Odontólogo para restablecer la armonía dental y las funciones correctas de la boca.
La herramienta que utiliza la Equilibriodoncía es el Equilibrador, denominado Eq. Eptamed.

Ordena nuestros productos

Ordena
nuestros productos

Comienza junto a cientos de profesionales en
el mundo a utilizar los Eq. Eptamed
Comienza junto a cientos de profesionales en el mundo a utilizar los Eq. Eptamed

Eq. Eptamed es un dispositivo médico DM de clase I

está producido con un material certificado USP VI

y con colorantes naturales

Eq. Eptamed es un producto sanitario DM de clase I fabricado con material certificado USP VI y colorantes naturales

El uso prolongado del chupete o la succión de un dedo, así como otros hábitos incorrectos, conllevan frecuentemente a una deglución atípica. La lengua, de hecho, incluso en reposo, siempre debe tener la punta posicionada hacia arriba.

Es importante que la respiración ocurra a través de la nariz porque previene infecciones e irritaciones de las vías respiratorias. Sin embargo, muchas personas, debido a hábitos perjudiciales y maloclusiones, respiran por la boca. Los Eq. Eptamed enseñan al paciente a respirar por la nariz, lo que permite introducir un aire mucho mejor a nivel bronquial y pulmonar que el aire exterior, además de tener un efecto calmante.

El Eq. Eptamed es útil en la ortodoncia interceptiva como prevención ortodóntica, ¡pero no solo! Es efectivo contra el bruxismo nocturno, ayuda al niño a colocar la lengua en el punto palatino, expande el paladar y, sobre todo, limita los efectos causados por el chupete tradicional.

En los adolescentes, los Eq. Eptamed conducen a una rápida mejora de las funciones (respiración, deglución y masticación) y pueden considerarse la mejor ortodoncia invisible, ya que la dosis de uso es solo de 2 horas al día y toda la noche, permaneciendo prácticamente invisibles en la vida social. Además, eliminan el problema de la contención de por vida, ya que el tratamiento completo tiene una porcentaje de recaídas muy bajo.

A menudo se piensa que el dispositivo funcional es útil solo para los niños, pero esto es un error. Todos pueden usar el Eq. Eptamed. Los adultos de cualquier edad pueden beneficiarse y experimentar mejoras gracias al uso de los Eq. Eptamed, tanto desde el punto de vista ortodóntico-postural como desde el punto de vista del bienestar físico.

Nuestros Eq. Eptamed, a diferencia de los dispositivos comerciales, trabajan en ambas arcadas y no presentan ninguna impresión de los dientes. Nuestros dispositivos están diseñados para encontrar una solución al problema, interviniendo en las arcadas para que el paciente pueda dejar de apretar los dientes después de un periodo de tratamiento.

Para los pacientes que roncan y/o sufren de apneas nocturnas, se ha creado un Eq. Eptamed suave y extremadamente confortable. Gracias a su estructura y a sus características innovadoras, mejora el avance mandibular y favorece la respiración adecuada.

El dolor que afecta a la articulación temporomandibular (ATM) puede ser tratado con un equilibrador suave y elástico que ayuda a aliviar la tensión musculoesquelética y contribuye a equilibrar suavemente la articulación. Otros síntomas pueden incluir: ruidos articulares o chasquidos, limitación en la apertura de la boca, dolor de cabeza, dolores en las sienes y dificultades para masticar.

Eptamed ha patentado un modelo de dispositivo diseñado para expandir el paladar mientras el paciente ya usa las férulas transparentes, algo que normalmente no ocurre. Además, ha desarrollado un modelo que puede ser utilizado en combinación con las bandas para relajar la ATM y reducir la posibilidad de recaídas una vez que se retire el aparato.

El uso de los Eq. Eptamed es una excelente elección para los deportistas que desean mejorar su rendimiento. El reequilibrio de las funciones (respiración, deglución y masticación) es la base para poder expresar al máximo sus potencialidades físicas y mentales. Los dispositivos dentales combinados con el dispositivo nasal aumentan la capacidad pulmonar.

El vínculo entre el dolor de muelas y la sensación de vértigo es un fenómeno complejo: involucra el sistema nervioso y musculoesquelético del cuerpo. Cuando se produce un dolor de muelas, especialmente en presencia de infecciones, inflamaciones o problemas dentales, los nervios de la región cráneo-facial pueden ser estimulados o irritados. Estas irritaciones pueden tener repercusiones en los nervios que se extienden hasta el oído interno, donde el cuerpo controla el equilibrio.

Los problemas dentales pueden desencadenar la migraña. Los trastornos de la ATM pueden ser la causa de cefaleas. El dolor que comienza en la boca o en los músculos circundantes puede viajar hasta el cráneo y provocar un dolor de cabeza.

¿Es posible que el dolor de espalda dependa de los dientes? Sí, mucho más a menudo de lo que se imagina. Entre los dientes, la salud bucal y el equilibrio postural, de hecho, existen conexiones muy estrechas, que pasan por la articulación temporomandibular (ATM). Por lo tanto, el dolor de espalda que proviene de los dientes está estrechamente relacionado con la más compleja temática de los trastornos de la ATM y las maloclusiones dentales.

Cada vez más estudios demuestran la conexión entre la oclusión dental y la postura. La falta de equilibrio del sistema craniomandibular es a menudo la causa de diversas patologías, que no siempre se relacionan de manera oportuna con esta desarmonía.