Contacto
Sede
Administrativa
Eptamed srl
Via Ravennate, 979
47522 Cesena (FC)
ITALY
p.iva 04107210405
cap. sociale €12.000 i.v.
Tel. +39 3925572820
Área Médicos, profesionales y operadores del sector salud
[email protected]
Encontrar un dentista
Eptamed certificado
Rellene el formulario para recibir la lista de profesionales más cercanos a su domicilio y recuperar su sonrisa.
Respuestas a las preguntas más frecuentes
¿Por qué tienes los dientes torcidos?
Los dientes torcidos no sólo dependen de la genética, sino también de alteraciones en las funciones de la boca. Maloclusión es el término que resalta esta situación, es una desarmonía de las arcadas dentarias que puede ser de naturaleza estética o evidenciarse a través de diversos dolores funcionales. Puede referirse a un grupo de dientes, a una sola arcada o a la relación entre el maxilar y la mandíbula.
¿Cuál es la terapia adecuada?
El objetivo es conseguir el equilibrio en la boca, sin crear problemas en otras zonas del cuerpo. Todo ello estimulando al paciente para que utilice su propia fuerza (lengua y músculos masticatorios) y su propio potencial de crecimiento y remodelación natural para resolver el problema de maloclusión.
¿Qué es la equilibrodoncia?
Equilibrio y armonía son los objetivos a los que tiende la Equilibriodoncia, que toma la herencia de la tradición del funcionalismo y la integra con las más recientes adquisiciones científicas. Su trayectoria parte de la conciencia de que las maloclusiones están siempre ligadas a una alteración de las funciones de la cavidad bucal y ésta, a su vez, tiene profundas repercusiones sobre la salud general y la postura. Más información esta página.
¿Qué equipo se utiliza durante la terapia?
Sólo se utilizan Eq. Eptamed Eptamed. Estos aparatos son seleccionados y modificados por el dentista según las necesidades de cada paciente. Estas modificaciones son un gran valor añadido, ya que casi nunca es necesario intervenir sobre los dientes del paciente con elevaciones oclusales, sino únicamente sobre el aparato.
¿Cuáles son las causas de la maloclusión?
La maloclusión está relacionada con una desarmonía de las funciones vitales que están correlacionadas con la boca, por lo tanto:
- Respiración
- Deglución
- Masticación
- Fonación
¿Los problemas respiratorios están relacionados con los dientes torcidos?
- Ojeras
- Cansancio durante el día
- Paladar estrecho
- Dificultad para concentrarse
¿Tiene algo que ver la posición de la lengua con los dientes torcidos?
Cada uno de nosotros traga una media de 3.000 veces al día, y la lengua ejerce una presión de aproximadamente medio kilogramo en cada acto de deglución. En fisiología, la posición correcta de la lengua es arriba, con la punta apoyada en el punto palatino (paladar). Sin embargo, por la razón que sea, que puede ser una succión prolongada, una lactancia materna prolongada, hábitos consentidos, etc., puede ocurrir que la lengua no pueda ir hacia arriba y permanezca baja en la boca.
En este caso, los músculos que componen la lengua empujan en la dirección equivocada, generando enormes fuerzas sobre los dientes y las bases óseas, cambiando la forma de la boca y torciendo los dientes hacia delante.
Es un dispositivo móvil y muy elástico que:
- Evita el contacto entre los dientes, facilitando su reposicionamiento;
- Evita el contacto entre la lengua y los dientes;
- Reactiva la respiración nasal;
- Favorece que la lengua suba al paladar;
- Reequilibra la musculatura de la boca y del rostro;
¿Cuándo se debe llevar el Eq. Eptamed?
El Eq. Eptamed debe llevarse durante el sueño y al menos una hora durante el día.
¿A qué edad se puede iniciar la terapia?
La terapia puede iniciarse sin problemas a cualquier edad, idealmente a partir de los 5 años.
¿Cuál es la diferencia entre el Balancer® y un Bite comprado en farmacia?
- El Eq. Eptamed es un dispositivo médico disponible en más de 75 variantes, elegido por un odontólogo certificado, que lo adapta cuidadosamente a la boca del paciente; además, gracias a su conformación y elasticidad, busca reequilibrar las funciones alteradas de la boca.
- Un bite comprado en la farmacia es estándar, es un dispositivo rígido y no elástico, que a menudo causa molestias en las encías, y su uso no es supervisado por un odontólogo, lo que conlleva riesgos derivados de la automedicación.
- Un bite realizado por un dentista es un dispositivo a medida que puede colocarse en la arcada superior o en la inferior, pero dada su rigidez y su conformación a molde, no estimula la resolución del problema y solo alivia momentáneamente los dolores o las problemáticas.
¿Cuándo se utiliza el Eq. Eptamed?
El Eq. Eptamed se puede utilizar principalmente en 3 casos:
- En casos de maloclusión en los que el odontólogo considera útil su uso.
- Niños, como ortodoncia interceptiva orientada al equilibrio.
- Adultos con diversos problemas físicos (dolores posturales, cervicales, dolores de cabeza, clics mandibulares, ronquidos, apneas del sueño, reflujo gástrico, bruxismo…)
¿Existe un único tamaño de Eq. Eptamed?
No, existen muchísimas medidas, cada una para cada boca.
Su odontólogo sabrá elegir el dispositivo más apropiado para usted.
¿Cuánto dura la terapia con el Eq. Eptamed?
La terapia suele durar dos años, pero cada caso debe ser evaluado por un dentista titulado.
¿Le molesta el Eq. Eptamed mientras duerme?
No, el Eq. Eptamed no causa ningún tipo de molestia, salvo durante los primeros días de uso, cuando hay que acostumbrarse a este nuevo “amigo”.
Generalmente, es muy agradable para cada paciente usar el Eq. Eptamed.
¿Puedo utilizar el Equilibrator® si llevo dentadura postiza o aparatos de ortodoncia?
En cualquier tipo de boca se puede usar el Eq. Eptamed.
También con prótesis removibles.
Incluso en el caso de implantología, no hay ninguna contraindicación.
Si se me mueven los dientes, ¿puedo llevar el Eq. Eptamed?
¡Ciertamente que sí! Todos los dientes se mueven, siempre, durante toda la vida, unos más que otros.
Hay casos extremos de movilidad fuerte (periodontitis) que serán evaluados individualmente por el odontólogo habilitado para el uso de los Eq. Eptamed Eptamed.
¿Está recomendado el Balancer para enfermedades dentales o de las encías?
El Eq. Eptamed, como su nombre indica, tiende a equilibrar la boca.
Cuanto más equilibrada esté la boca, más pueden mejorar las disfunciones dentales y gingivales.
¿Cómo limpiar el Eq. Eptamed?
¿Puede el Eq. Eptamed provocar reacciones alérgicas?
Todos los Eq. Eptamed Eptamed son biocompatibles y están certificados para su uso.
¿Pueden utilizar el Equilibrator también los niños?
Especialmente por los niños. En los niños, los resultados son normalmente más rápidos.
La respiración, la deglución, la masticación y, por tanto, la boca y los dientes cambian.
¿Puede tragarse accidentalmente el Eq. Eptamed?
A muchas personas les resulta difícil tragar una sola pastilla cada vez, un Eq. Eptamed es tan grande como al menos 20 pastillas y encima es mucho más grande que el propio esófago, por lo que es realmente muy improbable que ocurra. En pacientes jóvenes, sin embargo, se recomienda siempre la supervisión de un adulto.
¿Todas las personas pueden someterse a un tratamiento con el Eq. Eptamed?
Absolutamente sí. A cualquier edad es posible comenzar un tratamiento con el Eq. Eptamed Eptamed.
Por supuesto, los cambios y resultados más rápidos se observan en los niños.
Pero también en los adultos motivados para el cambio, se obtienen excelentes resultados.
¿Puede el Eq. Eptamed tener un efecto positivo en mi rendimiento deportivo?
Dependiendo de los casos y con un apoyo médico adecuado, el uso de un Eq. Eptamed puede:
- Eliminar todas las interferencias de carácter oclusal;
- Optimizar la funcionalidad estomatognática en relación con las estructuras óseo/dentales, musculares y articulares;
- Mejorar la postura y, por lo tanto, en cascada, todas aquellas estructuras específicamente involucradas en la actividad deportiva;
- Potenciar el rendimiento deportivo en términos cuantitativos y cualitativos;
- Reducir la fatiga muscular.